Inicio de sesión
logo gov.co
Alcaldía de Floridablanca / Nuestra Alcaldía / Sala de Prensa / Aprobado proyecto de Acuerdo que faculta la elección de 43 ediles en Floridablanca

Aprobado proyecto de Acuerdo que faculta la elección de 43 ediles en Floridablanca

Este viernes, 21 de abril, el Concejo de Floridablanca aprobó en segundo debate el proyecto de Acuerdo No. 02 del año 2023, que fue presentado por iniciativa del alcalde Miguel Moreno y que faculta la próxima elección de 43 ediles, en las ocho comunas y tres corregimientos de la ciudad.
 
“Una vez más en Floridablanca triunfa la democracia, gracias a la aprobación del Concejo Municipal a este proyecto de acuerdo presentado por nuestro alcalde Miguel Moreno”, expresó el secretario del Interior del Municipio, Jaime Ordóñez Ordóñez, al referenciar que durante los comicios del 29 de octubre serán elegidos los 43 nuevos ediles, quienes serán “la voz directa de la comunidad ante la Administración Municipal”.
 
Con 18 votos a favor y uno en contra, la plenaria de la Corporación avaló el proyecto que será Acuerdo Municipal con la firma del Mandatario de Floridablanca, y que corresponde a la elección y funcionamiento de las Juntas Administradoras Locales, JAL.

Dicho proyecto establece el número de ediles a elegir en cada comuna y corregimiento de la ciudad, de la siguiente manera: 
  • Comuna 1 (casco antiguo-Altamira): 5 ediles.
  • Comuna 2 (Cañaveral-Versalles): 3 ediles.
  • Comuna 3 (Bucaríca-Caracolí): 3 ediles.
  • Comuna 4 (Caldas-Reposo): 7 ediles.
  • Comuna 5 (Bosque-Molinos): 3 ediles.
  • Comuna 6 (Lagos-Bellavista): 3 ediles.
  • Comuna 7 (Villabel-Santa Ana): 5 ediles.
  • Comuna 8 (La Cumbre-El Carmen): 5 ediles.
  • Corregimiento 1 (Alsacia, Casiano, Guayana y Helechales): 3 ediles.
  • Corregimiento 2 (Aguablanca-Vericute): 3 ediles.
  • Corregimiento 3 (Ruitoque-Río Frío):3 ediles.
La administración municipal considera fundamental el proceso de elección de ediles porque fortalece la democracia, permitiendo que los ciudadanos designados participen en aspectos vitales del desarrollo económico y social de la localidad.
 
Así mismo podrán reunirse con la comunidad a la que representan, por lo menos dos veces por periodo de sesiones; es decir cada tres meses.

Además, los ediles podrán formular propuestas de beneficio comunitario, promover la participación de los ciudadanos, colaborar en la defensa de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política, presentar planes y proyectos de inversión social, y ejercer las funciones que le sean delegadas por el Concejo Municipal.​​